Seguidores

jueves, 13 de mayo de 2021

 QUÉ SIGNIFICA BENDECIR...⁣

Cuando Bendices a alguien o algo, creas un escudo de luz de protección divina sobre la persona, animal o planta, le deseas que TODO lo que llegue a su vida sea para su mayor bien.⁣
¡De allí la importancia siempre de Bendecir con amor!⁣
Bendice tu VIDA, tu trabajo (te guste o no), tu día, tu pareja, tus hijos, tu familia, tus amigos, tu dinero (sea mucho o poco), todo lo que haces.⁣
Detente un segundo y Bendice a la persona que está cerca de ti, puedes hacerlo mentalmente, obsérvala y verás que hay un ligero cambio en su rostro.⁣
BENDICE tu cuerpo sin importar que en estos momentos esté enfermo o sano. Bendícelo y llénalo de luz, de amor, misericordia y perdón.⁣
BENDICE tus relaciones, sin importar si te encuentras "solo", porque tu mismo te complementas.⁣
BENDICE tu trabajo, te paguen poco o te paguen mucho, porque al bendecirlo lo llenas de luz divina y de esa forma te estás preparando para algo mejor.⁣
Tienes derecho a cosas maravillosas sólo tienes que creerlo y sentirlo. ⁣
Adelante Bendícete con amor!⁣
BENDICE tu existencia sin importar que hayan habido experiencias dolorosas; eso simplemente son los escollos para superar y crecer.⁣
Así que Dios, la Vida o el Universo te Bendigan y te protejan y que el Espíritu Santo o Poder Superior te llenen de Sabiduría y entendimiento, guíen e iluminen cada paso de tu hermosa existencia.⁣
Yo, mientras tanto, BENDIGO EL BIEN QUE HAY EN TÍ , bendigo tus bendiciones y bendigo al universo que habita en ti.⁣.
Recuerda.. SIEMPRE ES MEJOR BENDECIR..








 10 AFIRMACIONES POSITIVAS PARA COMENZAR EL DÍA

1. “ME ENCANTA MI VIDA"
Di esto por la mañana y tu vida cambiará radicalmente: antes de levantarte, antes de ponerte los zapatos, “¡ME ENCANTA MI VIDA!”. La vida es un regalo. Así pues, aprecia cada minuto y cada segundo… ¡Hoy será un gran día para ser tú mismo!
2. “MIS PENSAMIENTOS CREAN MI REALIDAD"
Comienza el día sonriendo mientras te duchas. Imagínate el día, hora a hora. Tus pensamientos crean emociones; las emociones llevan a las acciones; las acciones traen resultados. Ten una mentalidad de abundancia, piensa que eres muy afortunado, y eso es lo que se manifestará en tu vida.
3- "ESTOY AGRADECIDO"
Cuando aprecias lo que tienes, lo que tienes aumenta de valor. Así que, estando aún en la ducha, piensa al menos en 20 cosas por las que estás agradecido. Esto te dará una profunda sensación de felicidad.
4. “ELIJO SER FELIZ"
La felicidad es una elección. Recuerda que una buena actitud siempre conduce a grandes experiencias. Decide ser feliz. Es bueno para tu salud.
5. “SONRÍO"
Nunca sabré a quién le estoy alegrando el día.
6. “ME LO MEREZCO"
Siéntete merecedor de todo lo que deseas, confía en tus elecciones, porque eres digno de recibir amor y de amar.. digno de generar paz. Digno de tener mucha prosperidad.. mereces disfrutar la hermosa vida..
7. LO QUE OTROS PIENSEN DE MÍ..NO IMPORTA"
No te dejes arrastrar por la opinión que otros tienen sobre ti. Realmente, sus palabras hacia ti sólo reflejan quiénes son realmente. En vez de escuchar lo que otros dicen sobre ti, confía en tu sabiduría interior. Escucha a tu corazón, y él te guiará.
8. “SOY AMABLE"
Cada acto de amabilidad que realizas libera serotonina en tu cerebro (la serotonina es una hormona que contribuye a la sensación de bienestar y felicidad). Ayuda a un extraño, da regalos en forma de abrazos y cumplidos.
9. “VIVO EN EL AHORA"
Saborea cada momento de tu vida, porque cada momento es único; no hay instantes vacíos. Mantente consciente, presente y centrado. Y cuando tus pensamientos comiencen a ir a la deriva, recuerda que el pasado y el futuro son ilusiones elaboradas por tu mente. El único tiempo que existe es el ahora.
10. “RESPIRO PROFUNDO"..
Sé consciente de cada respiración que tomas. Disfruta la sensación de llenar tus pulmones con cada inspiración, y después exhala.



 

10 verdades sobre la vida que olvidamos todos los días


1. Estar ocupado no es lo mismo que ser productivo

Basta mirar a nuestro alrededor. La mayoría de las personas que nos rodean parecen muy ocupadas, corren de un lugar a otro, acuden a reuniones y responden correos y mensajes, decenas de ellos. Sin embargo, ¿realmente están produciendo algo?

En verdad, la productividad y el éxito no siempre provienen del movimiento y la actividad, sino de la concentración y la focalización. De hecho, a menudo el día se nos escapa a través de decenas de tareas que no son importantes y que no responden a nuestras metas de vida.

Sin embargo, como cada día tenemos el mismo número de horas a nuestra disposición y no podemos hacer absolutamente nada para aumentarlas, es mejor usarlas sabiamente. Por tanto, asegúrate de que tus esfuerzos den resultados, de que usas tu tiempo no solo para mantenerte ocupado sino para ser productivo y, sobre todo, para acercarte cada vez más a las metas que realmente cuentan.


2. El miedo es la principal causa de los arrepentimientos

El miedo suele ser un enemigo silencioso que se cuela por pequeñas rendijas y, poco a poco, comienza a crecer. De hecho, es el miedo quien nos impide dar pasos hacia nuestros sueños y nos mantiene atados a una realidad que no nos agrada.

A lo largo de la vida experimentamos tres miedos esenciales: 1. el miedo a salir de la zona de confort, donde nos sentimos seguros (que no cómodos o satisfechos), 2. el miedo a perder a las personas que amamos y, 3. el miedo a fracasar.

Estos temores no siempre se manifiestan de forma clara, de hecho, en muchas ocasiones no somos plenamente conscientes de que nos están frenando. Sin embargo, se convierten en nuestro principal obstáculo para alcanzar nuestros sueños y cuando lleguemos al final del camino, serán la causa de nuestros principales arrepentimientos. Recuerda que no hay nada peor que preguntarse: “¿Qué habría pasado si me hubiese atrevido?


3. No necesitas una disculpa para perdonar

La vida transcurre de forma más fluida cuando dejamos ir el rencor y perdonamos. Cuando guardamos el resentimiento que han provocado los agravios del pasado, solo estamos arruinando nuestro presente. El odio y la ira son como parásitos emocionales que destruyen nuestra felicidad y afectan nuestro equilibrio psicológico.

Las emociones negativas que surgen como resultado de alimentar el resentimiento generan una gran dosis de estrés, que también tiene consecuencias devastadoras para nuestra salud. Por eso, uno de los aprendizajes más importantes que podemos poner en práctica es el perdón.

Recuerda que no necesitas escuchar una disculpa de la persona que te ha agraviado para perdonarla y pasar página. Porque cuando alimentas el rencor, eres tú quien se está haciendo más daño. Cuando perdonas a alguien, no significa que condonas sus acciones, sino simplemente que te liberas del papel de víctima.


4. Los grandes éxitos a menudo están precedidos por fracasos

No experimentarás el éxito, hasta que aprendas a abrazar el fracaso. Los errores son como lozas en el camino hacia el éxito. De hecho, cada vez que cometes un error, estás más cerca del éxito porque al menos conoces las estrategias que no funcionan.

Piensa que los mayores descubrimientos suelen llegar después de varios fracasos. En ese estado, nos sentimos frustrados, y esa frustración nos induce a pensar de forma diferente, nos hace pensar fuera de la caja y ver soluciones que habíamos pasado por alto.

El éxito no ocurre de un día para el otro, demanda mucha paciencia y la capacidad para mantenerse motivados a lo largo del camino. Si no aprendemos a lidiar con los fracasos, es probable que jamás conozcamos el éxito.


5. Estás viviendo la vida que has creado

No somos víctimas de las circunstancias. Nadie nos ha obligado a tomar decisiones que nos lleven por un camino que vaya en dirección opuesta a nuestros valores y aspiraciones. Según el Efecto Mariposa, somos el resultado de las pequeñas decisiones que hemos ido tomando a lo largo del tiempo.

Por tanto, las circunstancias que hoy estamos viviendo, de alguna forma, las hemos creado nosotros mismos. Esto significa que es necesario despojarse del papel de víctima y tomar las riendas de nuestra vida porque el futuro solo depende de nosotros.

Si estás estancado o has perdido una oportunidad, es probable que se deba a que temes afrontar nuevos riesgos. Por tanto, cada vez que tomes una decisión, recuerda que, por mínima que sea, es un ladrillo más en el camino de tu vida.

6. La autoestima debe alimentarse desde el interior

Cuando la satisfacción que sentimos con nuestro desempeño depende directamente del resultado de las comparaciones que hacemos con los demás, dejamos de ser dueños de nuestro destino. Cuando dejamos que los demás manipulen nuestra autoestima y como nos sentimos, les damos las riendas de nuestra vida.

Es cierto que resulta imposible desligarse por completo de las reacciones y opiniones de los demás pero no tenemos necesidad de compararnos continuamente para ratificar nuestra valía. Cuando te sientas bien por algo que has hecho, no dejes que las opiniones de los demás te arrebaten ese sentimiento.

Llegados a un punto de la vida, la autoestima es algo que debemos alimentar desde dentro. Esto significa que debemos aprender a comprender las valoraciones de los otros como simples opiniones, no como verdades inamovibles que afecten directamente nuestra autoestima.

7. Eres el reflejo de las personas con las que te relacionas

No siempre podemos elegir a las personas que están a nuestro alrededor, pero podemos decidir quiénes pasan a formar parte de nuestro círculo más íntimo, esas personas con las que compartimos nuestro tiempo. Por eso, intenta rodearte de personas que valgan la pena, que sean positivas e inspiradoras, que compartan tu visión del mundo y que sean un apoyo, no un obstáculo.

Si te rodeas de personas tóxicas, en el mejor de los casos, terminarás completamente desmotivado. En el peor de los casos, terminarás copiando sus formas de relacionarse. No necesitas a tu lado a personas que te hagan sentir inferior, que te transmitan ansiedad, miedo y desesperanza. La vida es demasiado corta como para dejar que ese tipo de personas roben nuestra energía y ganas de vivir.

Recuerda que, lo queramos o no, las personas que nos rodean terminan influyendo en nuestra visión del mundo, actitudes y decisiones, por lo que es importante que te rodees de esa gente inspiradora, positiva y resiliente en la que te gustaría convertirte.

8. El cambio es inevitable, abrázalo

Amamos lo conocido, porque en nuestra mente representa estabilidad y seguridad. Por eso, solemos presentar una gran resistencia al cambio. Sin embargo, si hay algo cierto en la vida, es que los cambios son inevitables, por lo que es imprescindible aprender a lidiar con ellos con el menor estrés posible.

De hecho, una vez que cambiemos nuestra actitud, que comencemos a ver los cambios como oportunidades de aprendizaje, estos dejarán de ser tan aterradores y se abrirá ante nosotros un nuevo mundo de posibilidades, un universo que no habíamos visto.

De hecho, considera que hacer las mismas cosas y esperar resultados diferentes, es una locura. Aprende a disfrutar los cambios y a extraer lo mejor de ellos. Abrazar la incertidumbre es uno de los aprendizajes más importantes y útiles de la vida.

9. La vida es injusta, aprende a lidiar con ello

Esperar que la vida sea justa es como pensar que un león hambriento no nos comerá, solo porque somos vegetarianos. Sin embargo, a menudo lo olvidamos, y nos lamentamos porque la vida es injusta.

Llorar sobre la leche derramada implica una enorme pérdida de tiempo y energía. Pensar en cómo deberían ser las cosas suele ser una estrategia de escape a un mundo ideal que solo existe en nuestra mente, mientras rechazamos los problemas reales que debemos enfrentar.

La vida es injusta, desgraciadamente, cosas malas le pasan a gente buena. No hay mucho que podamos hacer, excepto ayudar. Sin embargo, para ayudar y cambiar realmente las cosas, es necesario aprender a verlas tal y como son, sin adornos. Solo cuando nos centramos en el problema, podemos resolverlo.

10. Vive el momento, porque es lo único que tienes

No podremos desarrollar al máximo nuestro potencial hasta que no hayamos aprendido a vivir el presente. No importa cuánta culpa experimentes, no podrás cambiar el pasado. Y no importa cuánta ansiedad sientas, no servirá para mejorar el futuro. Sin embargo, lo cierto es que no podrás ser feliz y productivo experimentando esas emociones.

Nadie puede garantizarte que existirá un mañana, así que aprovecha al máximo el presente, porque es lo único que tienes. El pasado terminó y el futuro aún no existe. Recuerda que preocuparse es como pagar por adelantado y con creces, una deuda que no sabes si contraerás.

Recuerda que la vida es demasiado corta, abraza cada minuto y haz que valga la pena.

 La GENTE muere y queda todo ahí, los planes a largo plazo, las tareas de casa, las deudas con el banco, las joyas, el coche nuevo que compré para tener status.

🌻La GENTE MUERE sin siquiera guardar la comida en el refri, todo se pudre, la ropa se queda colgada o puesta en su lugar.
🌻La GENTE MUERE, se disuelve toda la importancia que pensábamos que teníamos, la vida continúa, las personas superan tu ausencia y siguen sus rutinas normalmente.
🌻La GENTE MUERE y todos los grandes problemas que creíamos que teníamos se transforman en un inmenso vacío.
Los problemas viven dentro de nosotros. Las cosas tienen la energía que ponemos en ellas y ejercen en nosotros la influencia que permitimos.
🌻La GENTE MUERE y el mundo sigue siendo caótico, como si nuestra presencia o ausencia no hiciera la menor diferencia. En realidad, no lo hace. Somos pequeños, pero prepotentes. Vivimos olvidando que la muerte siempre esta al acecho.
🌻La GENTE MUERE, pues así es: un parpadeo y al otro ya estás muerto. El perro es donado y se aferra a los nuevos dueños.
Los viudos se casan nuevamente, andan de la mano, van al cine, se divierten y te olvidan.
🌻La GENTE muere y somos rápidamente reemplazados en el puesto que ocupábamos en la empresa.
Las cosas que ni siquiera usamos, son donadas, algunas tiradas a la basura.
Cuando menos esperamos, la GENTE MUERE.
Por otra parte, ¿Quién espera morir?
Si la gente esperase por la muerte, tal vez procurara vivir mejor.
Tal vez usara su mejor ropa hoy, usara su mejor perfume, viajara hoy, tal vez la gente comiese el postre antes del almuerzo. Tal vez la gente esperase menos de los demás, si la gente esperase por la muerte, tal vez perdonaría más,
reiría más, apreciara la naturaleza, tal vez valoraría más al tiempo y menos al dinero.
Si la gente tuviera conciencia de que puede partir de este mundo en cualquier momento tal vez entendería que no vale la pena entristecerse con las cosas banales, oyese más música
y bailase aún cuando no lo sepa hacer bien.
🌻El tiempo vuela.
A partir del momento en que la gente nace, comienza el viaje veloz con destino al fin, y aún hay quienes viven con prisa!!!
Sin darse el regalo de percibir, que cada día más es un día menos, porque la gente muere todo el tiempo, poco a poco y un poco más, cada segundo que pasa.
🕊Respondamos para nosotros, la pregunta:
🌸¿Qué estoy haciendo con el poco tiempo que me queda?




 PORQUE AGRADECER TRES VECES?

Para que la ley de atracción realmente nos funcione, debemos cambiar muchos mitos, muchos vicios, cambiar hábitos innecesarios, es un trabajo interno bastante fuerte y que todos tenemos que estar preparados, porque lucharás contra tus egos, tus propios demonios, tus malas costumbres, todo lo que tú crees que está bien y vives con eso durante muchos años y mucho más, el agradecimiento es una de ellas, hay que agradecer teniendo o no teniendo, como les dije antes de "TENER HAY QUE SER"..
QUE SIGNIFICA DECIR GRACIAS: Cuando nosotros agradecemos estamos diciendo al universo en una manifestación de palabras lo bendecidos que somos por existir, por ser afortunados, por vivir el aquí y el ahora, estamos diciéndole a nuestro Dios, ser supremo, Divinidad, Yo superior, Seres ancestrales, mi yo interno, en todo lo que tu creas porque todos tenemos creencias distintas, la gratitud que sentimos por el solo hecho de existir y que somos muy felices por ello, que somos bienaventurados en todos los aspectos.

¿PORQUE AGRADECEMOS TRES VECES?

1. Primero porque la Gratitud es la mayor expresión del amor, es la gran multiplicadora de la vida y porque es un verdadero seguro de Salud.
2. Segundo porque el número 3 representa algo que se ve como un Todo… por ejemplo:
- En lo holístico un Ser Integral es: cuerpo, mente y espíritu.
- Las dimensiones del tiempo son 3: pasado, presente, futuro.
- Los estados del agua son 3: sólido, líquido y gaseoso.
- El Universo tiene 3 planos de manifestación: físico, mental y etérico.
Entonces cuando yo digo, pienso o escribo 3 veces gracias hago esto:
GRACIAS por todo lo que soy.
GRACIAS por todo lo que tengo.
GRACIAS por todo lo bueno que ahora fluye hacia mí.
gracias, gracias, gracias...